Cualquier empresa, independientemente del sector, puede subcontratar todo el proceso de captación de clientes potenciales a este tipo de agencia.
Suele contar con expertos en cada una de las disciplinas que se necesitan en este sector. Por ello, las agencias son una opción muy rentable y provechosa para cualquier empresa que desee causar una impresión profesional en su público objetivo y con un retorno de la inversión positivo.
Pero, ¿qué hace exactamente una agencia de marketing? En general, sus responsabilidades pueden resumirse en:
Investigación de mercado
Antes de establecer una campaña de marketing o publicidad, es fundamental entender qué está pasando en el mercado, qué áreas están saturadas, dónde hay potencial por descubrir y qué se está discutiendo.
Análisis FODA
Una vez concluida la investigación, se debe realizar un análisis FODA para sacar conclusiones y tomar decisiones con conocimiento de causa.
Elaboración de planes de marketing
Con toda la información que se dispone, la agencia debe diseñar un plan de acción de marketing y publicidad para la empresa. La agencia debe proporcionarle asesoramiento y asistencia constantes para llevar a cabo su plan.
Diseño y monitoreo de estrategias
Será necesario trazar el camino que lleva a cada uno de los objetivos mencionados. Aquí es donde se aplicarán todos los planes, tácticas y controles de las actividades.
Difusión de mensajes
Otra cosa que hace una empresa de marketing es determinar las comunicaciones, el tono y los mensajes que se envían al público en general. Del mismo modo, se encargan de difundirlos para promover la imagen de las empresas.
Dar a conocer un producto o servicio
Ya sea a través de medios tradicionales como el periódico, la televisión o la radio, o de medios modernos como las redes sociales, la publicidad en Internet y los sitios web. Lo más esencial es diseñar un plan eficaz para mantener el producto o la marca en la mente de los clientes potenciales.
Segmentar y definir clientes potenciales
La empresa de marketing puede identificar y segmentar a los consumidores potenciales de una empresa utilizando todos los datos adquiridos en el estudio original, así como los datos recogidos mediante tácticas de seguimiento y control, para enviar el mensaje adecuado a cada sección.